La logopedia es la disciplina que se dedica al estudio, la evaluación, el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del lenguaje (oral y escrito) la comunicación, el habla y la voz. La función del logopeda consiste en establecer, favorecer, facilitar y potenciar la comunicación. La comunicación es el eje principal para la socialización del ser humano, por lo que la figura del logopeda es fundamental para el desarrollo de las habilidades lingüísticas cuando ésta se ve afectada así como seguir un a buena evolución en el aprendizaje.
Las patologías sobre las que interviene el logopeda están relacionadas con pacientes (niños y adultos) con problemas:
– de voz (disfonía, afonía)
– en la adquisición del lenguaje (retraso, disfasia)
– en la expresión verbal, la pronunciación (disartria, dislalia, disglosia)
– de lectura y/o escritura (dislexia, disgrafia)
– en el lenguaje expresivo y/o comprensivo (afasias)
– de fluidez del habla (tartamudez)
– de respiración, succión, masticación y deglución. El tratamiento de estos problemas se suele denominar concretamente Terapia Miofuncional y se realiza tanto en bebés, como en niños y adultos.
Es muy importante una detección precoz para abordar el posible problema de la forma más rápida y eficaz.
Leave a Reply