A medida que nuestra sociedad envejece existen cambios en el desempeño cognitivo, de ahí que los adultos mayores sin enfermedad específica presentan con frecuencia alteraciones neurológicas que se presentan mayormente en las áreas de atención, memoria, lenguaje, habilidad visuo-espacial y en la inteligencia.
A la persona mayor el envejecimiento puede deteriorar de las facultades psíquicas. El primer síntoma es la pérdida de memoria, luego aparece la incapacidad de pensar con lógica, de aprender, de recordar, de planificar su futuro así como de controlar y/o de tener los comportamientos complejos. Todos estos cuadros además se acompañan de cambios afectivos y emocionales que alteran aún más la normal convivencia entre el enfermo y quienes le rodean.
Las personas sin demencia o ningún trastorno orgánico mejorarían sus habilidades con programas de estimulación y aprendizaje de diferentes estrategias. Con los programas de estimulación y aprendizaje lo que se busca es facilitar la recuperación de una habilidad perdida hasta una ejecución similar a la que se tenía con anterioridad.
Leave a Reply