Rabietas infantiles

posted in: Artículos 0

Las rabietas son más fáciles de reconocer que de definir. En algunas ocasiones, el niño, que no consigue algo que quiere, comienza a llorar, gritar, patalear y se tira al suelo. Eso es una rabieta.

Dicho de otro modo, las rabietas son comportamientos coléricos mediante los que el niño manifiesta su incapacidad para hacer o conseguir algo que desea.

Se consideran una parte normal del desarrollo del niño de 1 a 3 años y la tendencia es a la desaparición hacia los 4 años. Una rabieta es una forma inmadura de expresar ira o enfado, una manera de no saber expresar mediante la palabra, ya que en este periodo de tiempo es cuando los niños  están en edades del desarrollo del lenguaje. Suelen estar causadas por frustración, enfado, confusión y temor, por no conseguir aquello que ellos quieren y de forma inmediata. En ocasiones sobrepasan a los padres o cuidadores y son difíciles de manejar.

Es importante ayudar a los niños mediante el manejo de los limites, así como poner palabras al malestar que ocasiona.

Eso requiere paciencia, tiempo y una escucha que nos permita entender lo que al niño le sucede, aunque en ocasiones sea complicado y sin causa aparente, por lo que también es necesario no darle la importancia que él nos requiere, ya que estaría llamando nuestra atención y desafiando en ocasiones, los limites de los padres.

Equilibrar todo ello, no es tarea fácil, por lo que a veces es recomendable recurrir a un tercero, en este caso, a un psicólogo infantil que pueda ayudar y intervenir en este tipo de dificultades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *