Vivir en la insatisfacción

posted in: Artículos 0

Algo común en las conversaciones con los pacientes en la consulta son los relatos sobre sus sueños, ilusiones e idealizaciones de sus vidas, parejas, trabajos, familias… Muchas personas viven eternamente insatisfechas pendientes de lo que no tienen, de aquello que falta, que no se tiene y se cree creer necesitar. Con esta actitud solo consiguen quedarse atoradas y que les domine el miedo y la ansiedad. Las relaciones son uno de los ámbitos donde mejor se expresa esa pauta psicológica entre la falta, el vacío y la idealización.

Solo amamos aquello que deseamos; solo deseamos

aquello que nos falta” (Platón)

En el tratamiento psicológico, se trabaja con las angustias con las que uno transita la insatisfacción y la falta; trabajar con el deseo como motor no como una falta, trabajar con lo incompleto con el fin de encontrar un sentido que nos de un significado distinto con el que vivir.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *